¿Cuánto tiempo hay que dedicarle al desarrollo personal?

El desarrollo personal es un aspecto clave de la salud y el bienestar emocional. Dedicar tiempo y atención a tu desarrollo personal te ayudará a construir una vida más plena, satisfactoria y significativa.

El desarrollo personal es un proceso continuo que implica trabajar en uno mismo para lograr objetivos y mejorar en diversas áreas de la vida. No se trata únicamente de adquirir habilidades o conocimientos, sino también de cultivar una actitud positiva y de crecimiento constante.

El tiempo que las mujeres dedican a su desarrollo personal, suele variar dependiendo de sus necesidades, metas y responsabilidades. Sin embargo, muchas veces dedican la mayor parte de su tiempo y esfuerzos a las cuestiones cotidianas, sin tener en cuenta que cultivar el crecimiento personal es fundamental para nuestra salud mental, emocional y física.

Un estudio realizado en los Estados Unidos encontró que las mujeres dedican un promedio de 2,5 horas a la semana a actividades de desarrollo personal. Esto puede incluir la lectura de libros, la asistencia a talleres, la práctica de meditación o yoga, la terapia, la reflexión sobre los propios valores y objetivos, y la exploración de nuevas habilidades y pasatiempos. Este estudio también encontró que las mujeres eran más propensas que los hombres a participar en actividades de desarrollo personal, como la terapia y los grupos de apoyo.

Según los expertos, para realmente ver un progreso significativo en el desarrollo personal, es recomendable dedicar al menos 30 minutos al día a actividades específicas de este tipo. Esto puede parecer un desafío para algunas personas, especialmente aquellas con horarios ocupados, responsabilidades familiares o limitaciones financieras. Pero si te comprometes a hacer de tu desarrollo personal una prioridad, puedes encontrar formas de establecer más tiempo para ello en tu vida.


Aquí hay algunas ideas sobre cómo puedes hacerlo:

  1. Haz una lista de las actividades que te gustaría realizar para tu desarrollo personal. Luego, decide cuáles son las más importantes para tí y qué cantidad de tiempo puedes dedicar a cada una de ellas.
  2. Aprovecha al máximo el tiempo que tienes disponible. Si tienes 30 minutos libres en tu día, en lugar de revisar las redes sociales, dedica ese tiempo a una actividad de desarrollo personal que hayas planeado previamente.
  3. Incorpora actividades de desarrollo personal en tu rutina diaria. Si tienes dificultades para encontrar tiempo extra, intégralo en tu rutina diaria. Por ejemplo, puedes hacer meditación mientras te duchas o escuchar audiolibros mientras realizas tareas domésticas.
  4. Busca recursos, hay muchas opciones disponibles para el desarrollo personal, como libros electrónicos y podcasts. 
  5. Encuentra apoyo. Ya sea a través de un coach o si te unes a un grupo de apoyo para el desarrollo personal, puedes encontrar personas con intereses similares que te brindarán ayuda y motivación para seguir adelante.

Recuerda, el desarrollo personal es un viaje continuo, no un destino final. Dedica tiempo y atención a tu crecimiento personal y verás cómo mejora tu calidad de vida. ¡No tengas miedo de hacer de tí misma una prioridad!